(Actualizado 19/feb/10)
Aunque hace tiempo lo había pensado y hasta anunciado, el pasado viernes 29 de enero me decidí y mandé un mensaje con el enlace a nuestro especial del
GT200 diversos periodistas, comunicadores y medios de comunicación.
No es la primera vez que intento llamar la atención de la prensa sobre este fraude; ya en el pasado he mandado correos electrónicos a varios periodistas y redacciones esperando alguna reacción, pero salvo una persona que se mostró interesada en el asunto, otra que dijo que revisaría la información —y de la cual no supe más— y una lectura de mi mensaje en un programa de radio, el resto de los destinatarios ignoró el mensaje. O cuando menos, no se tomó la molestia de acusar de recibido.
Lo que sí es seguro es que a nadie le interesó lo suficiente como para dedicarle un artículo o al menos unas líneas en sus espacios periodísticos, como puede confirmar
en esta entrada en donde hemos consignado todas las notas de la prensa que hemos encontrado que hacen más o menos referencia al funcionamiento del
GT200. Si revisa la sección de la "Prensa crítica" podrá constatar que fuera de la
nota de la EFE referente a la exposición del fraude del ADE651 en el reportaje de la
BBC y que fue reproducida por algunos periódicos —pero que no hicieron lo mismo con la nota de actualización en donde
la BBC aclara que también se referían al GT200— el único periódico del país donde ha salido una nota que no se limite a repetir la propaganda de los fabricantes o la información de los boletines oficiales, ha sido
SDP Noticias con una
nota de Dontriana, quien dedicó unas líneas para hablar aunque sea someramente de este fraude.
Así que ahora, aprovechando que muchos de estos periodistas y medios de comunicación han creado cuentas en
Twitter, decidí mandarles públicamente un mensaje advirtiéndoles de esta estafa junto con un enlace a
nuestro especial. Hasta pensé en hacer una especie de entrada-resumen para que no tuvieran el pretexto de que eran demasiadas, pero la verdad me dió flojera y a final de cuentas, ¿qué no son periodistas? Ya bastante hago con dirigirlos a una fuente a partir de la cual pueden hacer su propia investigación.
Digo yo.
El mensaje fue el siguiente:
Atención @destinatario : Detector molecular GT200, fraude con el que se arriesga la vida y violan garantías indiv. http://bit.ly/d0WQSa
Quizá no fue la frase con más pegue que se pudo haber escrito, pero creo que no está tan mal. Vamos, que no les iba a relatar la historia completa en los 140 caracteres que permite el servicio de
Twitter, ¿no? La idea era llamar su atención y dirigirlos, como ya dije, a donde si tuvieran la mínima curiosidad, podrían haber empezado su propia investigación.
Pero tal parece que no fue el caso. Salvo dos acuses de recibo (
@laloncheria y
@JoseCarreno), al momento de escribir esta entrada no sólo no hubo otra respuesta sino que no ha habido absolutamente nada sobre el tema en la prensa.
Para que quede constancia del
interés de estos periodistas en este asunto, he aquí un listado de los usuarios de
Twitter a quienes mandé el mensaje el pasado viernes 29 de enero. Sin duda habrá algunas direcciones falsas, pero confío en que la mayoría sean reales. Enlazo a mis mensajes y no directamente a las cuentas de los destinatarios para que luego no se diga que no se los mandé; de cualquier manera, se puede acceder a sus cuentas desde ahí:
a)
Periodistas@AlvaroCueva, @alvaro_delgado, @Adela_Micha, @Amsalazar, @AnaPOrdorica, @beltrandelriomx, @CarlosLoret, @carolina_rocha_, @CarlosUrdiales, @epigmenioibarra, @FedericoArreola, @gfrias, @gloaeza, @GermanDehesa, @GOrtegaRuiz, @gutierrez_vivo, @gguerrac, @isain, @ISRAELJAITOVICH, @JavierSolorzano, @Jaime_Guerrero, @julioastillero, @jairocalixto, @jvillalpandoc, @jorgeimagen, @JoseCardenas1, @Javier_Alatorre, @JMRivaPalacio, @JoseCarreno, @jmatuk, @kdartigues, @leonwradio, @lopezdoriga, @lizethva, @liverae, @Mariadelasheras, @monerohernandez, @mariobeteta, @monicagarzag, @MiguelCarbonell, @Navegaciones, @PedroFerriz, @puigcarlos, @paw, @paolarojash, @patriciajaniot, @rivapa, @ricardomraphael, @regi_santiago, @RoyCampos, @ruizhealy, @SergioAguayo, @sopitas, @SergioyLupita, @toliro, @trinomonero, @wwmarthadebayle, @warkentin, @YuririaSierra.b)
Medios@889Noticias, @abcradiomexico, @Canal22, @CNNEE, @cnnenespanol, @cnnexpansion, @Diario_La_Razon, @DiarioElNorte, @diarioelmundo, @el_grafico, @emeequis, @Excelsior_Mex, @EnfoqueNoticias, @El_Universal_Mx, @elchahuistle, @El_Chamuco, @ElMananaOnline, @ELNORTECOM, @grupomatrix, @HechosTV, @Ibero909FM, @Imagen_Mx, @lajornadaonline, @laloncheria, @lacronicadehoy, @MilenioTv, @mileniocom, @Milenio, @Noticieros_TV, @Notimex, @oncetvmexico, @Piensa_Indigo, @PeriodicoZocalo, @ReporterosAM, @revistaproceso, @revistaetcetera, @revistatrecho, @revistapolitica, @radio2010imer, @radioamlo, @REFORMACOM, @sdpnoticias, @suracapulco, @telediariomty, @teleSURtv, @TelevisaIntl, @TelevisaPrensa, @UnoNoticias, @vanguardiamx.c)
Divulgadores de la ciencia@enrique_ganem, @martinbonfil65.No sé qué es peor, que hayan
embaucado a nuestras autoridades (o que alguien haya hecho el negocio de su vida) comprando este
inútil aparato con el que se está
poniendo la vida de los ciudadanos en peligro y
violando sus garantías individuales, o el
nulo interés de la prensa mexicana en esto.
Nótese la diferencia, por ejemplo, con la respuesta que ha tenido la prensa de
Tailandia, en donde a pesar de que las
autoridades se han tragado el cebo completo, la presión de los medios consiguió que se creara un
comité para estudiar el caso. Si bien el resultado final de estos estudios
es incierto —mientras no se haga público el
protocolo seguido, no tendrán ninguna validez— el punto es que
la prensa está haciendo su trabajo y publica no sólo lo que dicen las autoridades sino
también las voces críticas.
Mientras
que aquí... Se me cae la cara de pena ajena.
Para terminar, si cree que falta alguien en esta lista, siéntase libre de dejarnos un comentario, o mejor aún, avísele usted mismo.
A.T.
____
P.D. 19 de febrero de 2010. Removemos de la lista a:
Martín Bonfil Olivera (@martinbonfil65).